Mostrando entradas con la etiqueta SAP Pymes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAP Pymes. Mostrar todas las entradas

¿Cuándo utilizar SAP?

Cuándo utilizar SAP?
SAP en las PyMEs
Actualmente muchos usuarios de PyMEs comienzan preguntándome cuál es la herramienta de SAP que se pueda adaptar a ellos. Ante tan generalista consulta comienzan mis consultas para poder ayudarlos.

¿Qué es lo que no estás logrando con tu empresa y/o buscas mejorar?

Opción 1: No tengo un buen control de todas mis operaciones.
Respuesta: Deberías utilizar SAP ECC que es la plataforma que integra la mayoría de los módulos de SAP, desde finanzas (FI), gestión de materiales (MM), ventas y distribución (SD), entre otros. Ahora bien no todas las empresas tienen la espalda económica para bancarse una inversión de este tipo. Para esos casos recomendamos que comiencen a usar SAP Business One (SAP B1) que es una plataforma de SAP orientada particularmente a PyMEs.

Opción 2: tengo una empresa de venta de computadoras online pero no consigo manejar correctamente las ventas que he ido realizando y la satisfacción del cliente.
Respuesta: Para estos casos la mejor opción sería SAP CRM (Customer Relationship Manager) que es la herramienta que les permitirá gestionar todas las compras realizadas por el cliente y analizar a detalle cada una de ellas.

Opción 3: Estoy seguro que mis ventas han ido mejorando año a año al igual que mi ROI pero no tengo manera de demostrarlo ya que fui cambiando de sistemas en los últimos años.
Respuesta: Lo mejor sería tener un Datawarehouse (SAP BW) donde tener toda la información histórica de cada uno de los "viejos" sistemas, de esa manera podrán comparar la información reciente con la histórica sin ningún tipo de problema.

Opción 4: Quiero poder realizar un análisis para poder ver estadísticamente cuáles serán los valores estimados en volúmenes de ventas en el próximo año.
Respuesta: Con SAP BW podrían obtener los datos históricos en los cuáles basar el estudio a realizar, pero el ideal sería utilizar una herramienta de Business Intelligence (SAP BO y SAP Lumira) para explotar correctamente esa información. Y en caso que lo que se busque es que el análisis sea muy rápido deberían implementar SAP HANA. También es recomendable para estos casos de análisis estadísticos utilizar herramientas como Predictive Analysis.

Está claro para el lector que estas son respuestas rápidas para estar personas, pero si quieren más detalle sobre estas herramientas les convendría revisar este mismo blog, foros como foroSAP o entrar directamente a la página oficial de SAP.

También quería aclarar que mencioné sap hana y SAP Lumira para PyMEs por existir su versión Cloud que es totalmente accesible en comparación con los enormes valores de las versiones para instalar en la empresa.

Nuevas herramientas SAP para Pymes

Relaciones a largo plazo con el programa Extended Business

Todas las empresas relacionadas con los socios comerciales de SAP podrán formar parte de Extended Business. Sólo seis meses después de su lanzamiento -junio de 2008- el programa cuenta ya con cerca de 300 miembros activos. La compañía creó este programa con el fin de garantizar a aquellas compañías que regularmente recomiendan, implementan o desarrollan soluciones SAP, un acceso a la red de socios comerciales de SAP para sincronizar directamente sus operaciones.

Al mismo tiempo, el programa permite a SAP dar soporte a sus socios comerciales en el fortalecimiento de sus respectivos ecosistemas, la expansión de sus negocios y la generación de ingresos adicionales, a partir de la venta o implementación de sus soluciones. Las organizaciones asociadas al programa pueden así acceder a los mismos niveles de capacitación y educación que reciben los canales de SAP en las áreas de acceso a los mercados, suministro de servicios de consultoría e implementación o desarrollo de nuevas soluciones.

Generación de valor con PartnerEdge

La manera tradicional en que las empresas pueden asociarse con SAP en el sector del mercado medio consiste en suscribir un contrato con la compañía en calidad de revendedor de soluciones dentro del programa PartnerEdge. Este programa, que actualmente da soporte a más de 2.500 socios comerciales que prestan sus servicios a las pequeñas y medianas empresas alrededor del mundo, da reconocimiento y premia a aquellos canales que aportan sus conocimientos y experiencia y asumen el compromiso de ofrecer soluciones SAP a sus respectivos clientes.

El programa brinda a sus miembros un efectivo acceso a recursos, servicios y beneficios de clase mundial que les ayudan a sostener exitosas relaciones comerciales, tanto con SAP como con sus respectivos clientes. El programa se lanzó para las empresas que atienden el mercado medio, en 2005 y, gracias al enorme éxito alcanzado, fue ampliado en 2008 para incluir a aquellos socios comerciales que sirven a las grandes empresas.

Fuente:

http://www.ebizlatam.com/news/119/ARTICLE/8607/2/2009-02-12.html

Publi