DELETE – Borrando de una tabla interna

Diferentes variantes de borrado de tablas internas en ABAP:

1. DELETE itab.
2. DELETE TABLE itab [FROM wa].
3. DELETE itab INDEX idx.
4. DELETE itab WHERE logexp.
5. DELETE ADJACENT DUPLICATES FROM itab.

Efecto
Borra una o más registros de una tabla interna.

Nota
Si se usa dentro de un bloque LOOP ... ENDLOOP, el borrado afecta a cada registro.

Variante 1 DELETE itab.

Efecto
Borra el registro actual de una tabla interna en un LOOP.

Valores para el código de retorno :
SY-SUBRC = 0: Entrada borrada.
SY-SUBRC = 4: Entrada no existe.

Variante 2 DELETE TABLE itab [FROM wa].
Efecto
Los valores de la clave para la tabla son tomados desde los correspondientes componente de la estructura wa. Esta debe ser compatible con el registro de la tabla itab. Este método permite borrar de una tabla sin conocer la clave de la misma. Si la tabla interna tiene una línea cabecera, se puede obviar la adición FROM wa; el sistema toma entonces la clave desde la línea cabecera.

Variante 3 DELETE itab INDEX idx.

Efecto
Borra la idx-ésima entrada de la interna itab.

Valores para el código de retorno :

SY-SUBRC = 0: Entrada borrada.
SY-SUBRC = 4: Entrada no existe.

Variante 4 DELETE itab WHERE logexp.
Efecto
Borra todas las entradaa de la tabla interna itab que satisfacen la condición logexp. La condiciónn logexp puede ser casi cualquier expresión lógica. La única restricción es que el primer campo en cada comparación debe ser un componente de la estructura de la tabla interna itab.

Valores para el código de retorno :

SY-SUBRC = 0: A lo menos una entrada fue borrada.
SY-SUBRC = 4: Ninguna entrada fue borrada.

Variante 5 DELETE ADJACENT DUPLICATES FROM itab.
Efecto
Borra los duplicados adjacentes de la tabla interna itab. Si hay una sucesión de n entradas duplicadas, la primera entrada se mantiene, y las siguientes n-1 entradaa son borradas.

Dos líneas se consideran duplicadas si sus claves son idénticas.

Valores para el código de retorno :

SY-SUBRC = 0: A lo menos un duplicado fue encontrado, y a lo menos una fue borrada.
SY-SUBRC = 4: No se encontraron duplicados, ninguna entrada fue borrada.

Operaciones numéricas en ABAP

Distintos tipos de operaciones para tener en cuenta:

- Funciones para todos los tipos de números

ABS: Valor absoluto
SIGN: Signo de x; 1 x > 0
SIGN( x ) = 0 si x = 0 -1 x < 0
CEIL: El menor valor entero de x que no es menor que éste
FLOO:R El mayor valor entero de x que no es mayor que éste
TRUNC: Parte entera de x
FRAC: Parte decimal de x

- Funciones punto flotante

ACOS: Arcocoseno(x) en el rango [-pi/2, pi/2], x desde [-1, 1]
ASIN: Arcoseno(x) en el rango [0, pi], x desde [-1, 1]
ATAN: Arcotangente(x) en el rango[-pi/2, pi/2](pi = 3.1415926535897932)
COS: Cosino de un ángulo en radianes
SIN: Seno de un ángulo en radianes
TAN: Tangente de un ángulo en radianes
EXP: Función exponential, de base e = 2.7182818284590452
LOG: Llogarítmo natural un número positivo
LOG10: Logarítmo de x, base 10, x > 0
SQRT: Raíz cuadrada

Relación tipos del diccionario y ABAP

Acá les dejo las relaciones de los tipos de datos del diccionario con los tipos ABAP.

Diccionario ---> Tipo de dato ABAP

ACCP ---> N(6)
CHARn ---> C(n)
CLNT ---> C(3)
CUKY ---> C(5)
CURR n, m, s ---> P((n + 2) / 2) DECIMALS m [NO-SIGN]
DEC n, m, s ---> P((n + 2) / 2) DECIMALS m [NO-SIGN]
DATS ---> D
FLTP ---> F
INT1 ---> Sin tipo correspondiente
INT2 ---> Sin tipo correspondiente
INT4 ---> I
LCHR n ---> C(n)
LRAW n ---> X(n)
LANG ---> C(1)
NUMC n ---> N(n)
PREC ---> X(2)
QUAN n, m, s ---> P((n + 2) / 2) DECIMALS m [NO-SIGN]
RAW n ---> X(n)
TIMS ---> T
UNIT n ---> C(n)
VARC n ---> C(n)

Cognizant y SAP anuncian una asociación global de servicios

Cognizant, proveedor de servicios de outsourcing (tercerización) de procesos de negocios y de IT a nivel mundial, y SAP AG anunciaron que han celebrado una asociación global de servicios, en un esfuerzo por ofrecer un mayor valor comercial a sus clientes por medio de la racionalización de su compromiso, lo cual permitirá a ambas empresas responder más rápido que nunca a las cambiantes necesidades de sus clientes. Las empresas realizaron el anuncio en el marco de la conferencia SAPPHIRE® 2009, que se lleva a cabo en Orlando, Florida, entre el 11 y el 14 de mayo.

Francisco D’Souza —Presidente y CEO de Cognizant— y Bill McDermott —Presidente de Global Field Operations, SAP AG, y miembro del Comité Ejecutivo de SAP— firmaron el acuerdo durante la conferencia SAPPHIRE. Durante este evento anual, Cognizant también tuvo el honor de recibir un premio SAP Pinnacle, en reconocimiento de su contribución en pos de la expansión del ecosistema centrado en SAP.

El acuerdo marca un hito en la relación entre ambas compañías, las cuales han trabajado juntas para que las organizaciones obtengan mejores resultados de negocios a partir de sus inversiones en soluciones SAP® y consoliden sus negocios. El Cognizant SAP Touchstone Center —fundado en 2008, en las instalaciones de Cognizant de Bangalore, India— ya trabaja junto a SAP Co-Innovation Labs internacional y juntos son el centro de desarrollo e innovación de Cognizant para las soluciones SAP.

Fieles a su filosofía de innovación colaborativa, tanto Touchstone Center como SAP Co-Innovation Labs se esfuerzan por ofrecer soluciones SAP de valor agregado en varias industrias y distintos campos, desarrollar prototipos para diversos panoramas de cliente y pruebas de conceptos, realizar estudios de interoperabilidad y sacar provecho a una estructura orientada a servicios (SOA, por sus siglas en inglés), para lograr una mayor flexibilidad, agilidad y eficacia innovadora en las aplicaciones empresariales. A través de esa relación extendida, Cognizant y SAP planean ampliar su alcance global.

“Cognizant siempre ha estado alineado con SAP, pero convertirnos en una sociedad de servicios globales marca un hito significativo en nuestra relación”, señaló Zia Yusuf, Vicepresidente Ejecutivo de Global Ecosystem y Partner Group, SAP AG. “Esta sociedad extendida pone en evidencia nuestra relación colaborativa y, además, es una parte importante de nuestra estrategia para expandir nuestro ecosistema a fin de promover el continuo éxito de nuestros clientes.”

Mediante este acuerdo, Cognizant se une a un selecto grupo de empresas que forman parte del programa de asociación global de servicios de SAP. En su nuevo rol como socio global de servicios, Cognizant continuará apostando a las inversiones visionarias para el desarrollo de plataformas SAP de última generación y seguirá trabajando para mejorar sus servicios de consultoría SAP, crear nuevos recursos de venta SAP de dedicación exclusiva y apoyar las actividades de marketing en América del Norte, Europa y la región de Asia y el Pacífico.

“Esta asociación extendida pone de relieve nuestro compromiso con la creación de soluciones SAP innovadoras conforme a nuestra visión, la cual pretende que los negocios puedan afrontar los nuevos desafíos que presenta la nueva y cambiante economía mundial”, explicó Francisco D’Souza, Presidente y CEO de Cognizant. “La asociación global de servicios conformada por Cognizant y SAP ya permite a los clientes beneficiarse de la excelente eficiencia operativa y transformar sus negocios. Gracias a que contamos con el mejor servicio de consultoría SAP del mundo y con un amplio conocimiento del campo y de las mejores prácticas de la industria, nuestros clientes podrán implementar las soluciones SAP más innovadoras, que les otorgarán un valor comercial único”.

Fuente: http://www.infonews.info/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=14330&Itemid=269

SAP y RIM anuncian SAP CRM para BlackBerries

SAP AG y Research In Motion (RIM), anunciaron una solución integrada que brinda a los clientes acceso, en todo momento y lugar, a la aplicación de gestión de las relaciones con los clientes SAP Customer Relationship Management (SAP CRM) a través de los teléfonos inteligentes BlackBerry.

El BlackBerry Sales Client for SAP CRM obtuvo el premio SAP Pinnacle a la Innovación que se otorga durante el evento SAPPHIRE® 2009 y ya está siendo ofrecido por RIM a los representantes de ventas de las empresas. Les proporciona un acceso simple, seguro y en tiempo real a la información de los clientes disponible en la aplicación SAP CRM.

La nueva solución permite a las organizaciones elevar los niveles de productividad de sus empleados y brinda a los usuarios móviles la capacidad de acceder instantáneamente a la información vital de sus clientes.

La solución también saca provecho de las funcionalidades inherentes de seguridad y gestión, así como el alto grado de eficiencia que aporta BlackBerry Enterprise Solution, introduciendo un significativo número de innovaciones esenciales para la gestión CRM móvil, como por ejemplo:

Acceso instantáneo a información actualizada – Mediante uno o dos simples clics, los usuarios pueden acceder desde sus teléfonos inteligentes BlackBerry a información actualizada sobre los clientes, incluyendo contacto, leads de ventas y actividades registradas. Gracias al profundo nivel de integración que alcanza la solución con la aplicación SAP CRM, el cliente de ventas BlackBerry Sales Client for SAP CRM y las aplicaciones básicas disponibles en los teléfonos inteligentes BlackBerry, los usuarios disfrutan de una experiencia intuitiva y sin inconvenientes durante la gestión de su relación con los clientes.

Notificaciones dinámicas de datos disponibles – La nueva solución está en capacidad de ofrecer o “promover” automáticamente todas las actualizaciones de datos de cliente que se hagan disponibles en el sistema SAP CRM y canalizarlas inmediatamente hacia los usuarios. También puede remitir al instante los leads a los ejecutivos de ventas, ingresándolos a las bandejas de entrada de sus teléfonos inteligentes BlackBerry para que queden a su disposición mediante un simple clic.

Acceso a los datos de gestión CRM, en cualquier momento y desde cualquier lugar – Los usuarios emplean sus teléfonos inteligentes BlackBerry como medio para obtener un efectivo acceso a las personas y la información cuando se encuentran fuera de sus oficinas.

La nueva solución permite a los usuarios tener permanentemente a su disposición la información que requieren sobre sus contactos y cuentas y les aporta un sistema local de memoria cache que posibilita el acceso a cierta información, incluso cuando el usuario se encuentra fuera de la zona de cobertura de la red.

Fuente: http://www.agenciaorbita.org/index.php?option=com_content&task=view&id=5103&Itemid=40

Visual Composer con BI

Un video a modo de presentación del uso de Visual Composer:



Otros usos:

Tipos de datos en ABAP

Estos son los tipos que pueden utilizarse al momento de la declaración de variables:

Ejemplo:

Data: var1 type p.

Tipo Descripción Valor Inicial
C Character space
N Numeric text '00..0'
D Date YYYYMMDD '00000000'
T Time HHMMSS '000000'
X Byte (heXadecimal) X'00'
I Integer 0
P Packed número 0
F Floating Point Number '0.0'
STRING String vacío
XSTRING Byte sequence (X string) vacío

Espero que les sirva para tener la idea básica de los tipos que se utilizan.

Operadores para manejo de String

En la condición "c1 op c2", el operador relacional op entre las variables c1 y c2 puede ser cualquiera de las operaciones listadas abajo, pero c1 y c2 deben ser caracteres como (tipo C, STRING, N, D, T).

1. CO (contiene solo):

c1 contiene solo caracteres desde el string c2.
Si c1 o c2 es del tipo C, la comparación toma en cuenta el largo total de la variable, incluyendo los espacios al final.
Si c1 es del tipo STRING y vacío, el resultado de la comparación es siempre positiva.
Si c2 es del tipo STRING y vacío, el resultado de la comparación es siempre negativa, a menos que c1 sea tambien un string vacío.
Si el resultado de la comparación es negativa, la variable SY-FDPOS contiene el offset del primer caracter en c1 que no está incluido en c2.
Si el resultado de la comparación es positivo, la variable SY-FDPOS contiene el largo de c1.
La comparación es sensible a minúsculas y mayúsculas.

Ejemplos:

'ABCDE' CO 'XYZ' es falso; SY-FDPOS = 0.
'ABCDE' CO 'AB' es falso; SY-FDPOS = 2.
'ABCDE' CO 'ABCDE' es verdadero; SY-FDPOS = 5.

2. CN (no solo contiene):
"c1 CN c2" es equivalente a "NOT ( c1 CO c2 )".
c1 no solo contiene caracteres de c2.
Si el resultado de la comparación es positiva, la variable SY-FDPOS contiene el offset del primer caracter en c1 que no esta en c2.
Si el resultado de la comparación es negativa, la variable SY-FDPOS contiene el largo de c1.

3. CA (contiene cualquiera):
c1 contiene a lo menos un caracter de c2.
Si c1 o c2 es del tipo C, la comparación toma en cuenta el largo total de la variable, incluyendo los espacios al final.
Si c1 o c2 es del tipo STRING y vacío, el resultado de la comparación es siempre negativa.
Si el resultado de la comparación es positiva, la variable SY-FDPOS contiene el offset del primer caracter en c1 que esta en c2.
Si el resultado de la comparación es negativa, la variable SY-FDPOS contiene el largo de c1.
La comparación es sensible a minúsculas y mayúsculas.

Ejemplos:

'ABCDE' CA 'CY' es verdadero; SY-FDPOS = 2.
'ABCDE' CA 'XY' es falso; SY-FDPOS = 5.

4. NA (no contiene cualquiera):
"c1 NA c2" es equivalente a "NOT ( c1 CA c2 )".
c1 no contiene caracteres de c2.

5. CS (contiene String):
c1 contiene a c2.
Espacios sobrantes en c1 y c2 son ignorados si se trata de variables del tipo C.
Si el resultado de la comparación es positiva, la variable SY-FDPOS contiene el offset del primer caracter de c2 en c1.
Si el resultado de la comparación es negativo, la variable SY-FDPOS contiene largo de c1.
La comparación no es sensible a minúsculas y mayúsculas.

Ejemplos:

'ABCDE' CS 'CD' es verdadero; SY-FDPOS = 2.
'ABCDE' CS 'XY' es falso; SY-FDPOS = 5.
'ABAAA' CS 'AB ' es verdadero; SY-FDPOS = 0.
' ABC' CS ' AB' es verdadero; SY-FDPOS = 1.
'ABC DEF' CS ' ' es verdadero; but: SY-FDPOS = 0,
debido a que ' ' es interpretado como como espacio sobrante y se ignora.

6. NS (no contiene string):
"c1 NS c2" es equivalente a "NOT ( c1 CS c2 )".
c1 no contiene a c2.

7. CP (contiene patrón):
El string completo c1 coincide con el patrón c2 (c1 "coincide con" c2).
El patrón c2 puede contener caracteres comunes y asteíscos '*' para cualquier string y '+' para cualquier caracter.
Si el resultado de la comparación es positiva, la variable SY-FDPOS contiene el offset del primer caracter de c2 en c1. El asterísco '*' al principio del patrón c2 es ignorado cuando se determina el valor de SY-FDPOS.
Si el resultado de la comparación es negativa, la variable SY-FDPOS contiene el largo de c1.

Ejemplos:

'ABCDE' CP '*CD*' es verdadero; SY-FDPOS = 2.
'ABCDE' CP '*CD' es falso; SY-FDPOS = 5.
'ABCDE' CP '++CD+' es verdadero; SY-FDPOS = 0.
'ABCDE' CP '+CD*' es falso; SY-FDPOS = 5.
'ABCDE' CP '*B*D*' es verdadero; SY-FDPOS = 1.

El caracter '#' tiene un significado especial. Sirve como símbolo de escape e indica que cada caracter siguiente debería ser comparado "exactamente".
Esto permite buscar por:

- caracteres en mayúsculas o minúsculas
ejemplo: c1 CP '*#A#b*'
- buscar caracteres '*', '+' como tales
ejemplo: c1 CP '*#**' o c1 CP '*#+*'
- el símbolo de escape
ejemplo: c1 CP '*##*'
- espacios al final de c1
ejemplo: c1 CP '*# '


Ejemplos:

'ABC' CP 'ABC ' es verdadero,
'ABC ' CP 'ABC' es verdadero,

pero

'ABC' CP 'ABC+' es falso,
'ABC' CP 'ABC# ' es falso,


La comparación no es sensible a minúsculas y mayúsculas.

8. NP (no contiene patrón):
"c1 NP c2" es equivalente a "NOT ( c1 CP c2 )" c1 no coincide con c2.

SAP presenta BusinessObjects Explorer

SAP BusinessObjects Explorer ofrece un medio intuitivo para obtener una visibilidad instantánea sobre toda la empresa. Cualquier empleado podrá acceder a la información relevante de manera fácil sin necesidad de contar con entrenamiento o acceso a las herramientas tradicionales de inteligencia de negocios.

Diario Ti: SAP lanzó SAP BusinessObjects Explorer, software que conjuga las funcionalidades de búsqueda y navegación del portafolio de soluciones SAP BusinessObjects con el software SAP NetWeaver Business Warehouse Accelerator (SAP NetWeaver BW Accelerator) para permitir a los clientes navegar entre los datos de negocios y proporcionarles visibilidad sobre sus respectivas organizaciones.

El software ha sido diseñado para que se ingresen palabras clave que permitan encontrar los datos requeridos sin necesidad de habilidades o capacitación especiales. Una vez que los usuarios extraen la información relevante, están en capacidad de navegar dentro del cúmulo de datos reportado y luego profundizar en áreas específicas, llevando a cabo investigaciones más minuciosas. Gracias a este análisis progresivo, SAP BusinessObjects Explorer proporciona a los empleados los niveles de claridad y comprensión que necesitan para reaccionar y tomar decisiones.

De manera similar a como se realizan las búsquedas en Internet, SAP BusinessObjects Explorer permite a los empleados utilizar un lenguaje de negocios familiar que los ayudará a encontrar información relevante. Contarán además con visualizaciones para seleccionar y generar cuadros analíticos o reportes que representen más efectivamente la información y podrán compartir estos datos con sus colegas.

Fuente:
http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=22458

Crear nuevas fórmulas en las Rutinas

Navegando por el SDN me encontré con este tutorial para agregar una rutina que utilizamos muy a menudo en las transformaciones dentro de una fórmula.

https://www.sdn.sap.com/irj/scn/go/portal/prtroot/docs/library/uuid/f095592f-42f7-2a10-6ab1-c836a559b48f

Si no saben inglés avisen que armo el paso a paso para que puedan entenderlo.

Espero que les sea de utilidad.

Concurso SAP Sensei

Buenas gente,

les dejo el link a un buen concurso en donde demostrando lo que saben de SAP pueden ganar un Western Digital Passport de 500 GB !!

Concurso SAP

Espero que gane el que más aporte.

Saludos!

SAP Business Suite 7 ya está disponible globalmente

09 de May de 2009

Redacción

SAP lanzó Business Suite 7, la nueva versión de la familia de soluciones SAP habilitada para operar sobre la arquitectura orientada a servicios (SOA), está ahora disponible para todos los clientes alrededor del mundo tras un período de ramp-up de seis meses. La suite permite a las empresas la implementación modular de procesos de punta a punta dirigidos a industrias específicas que trascienden las fronteras de las aplicaciones, a la vez que facilita las actualizaciones y la reducción de costos de TI mediante el uso de paquetes de mejora (SAP Enhacement Packages) y provee herramientas analíticas.

El período de ramp-up contó con la participación de más de 300 clientes de distintas industrias en 37 países y permitió a los desarrolladores de SAP seguir de cerca el funcionamiento de la Suite. Varios de estos clientes decidieron entrar en productivo de inmediato y hoy ya están empleando efectivamente Business Suite 7.

El enfoque modular y de bajo riesgo de la nueva suite de negocios de SAP no sólo ayuda a las compañías a mantenerse competitivas en un contexto de incertidumbre económica sino que también las posiciona para que exploten las oportunidades de negocios cuando los tiempos mejoren. Por ejemplo, ofrece más de 150 nuevas funcionalidades que permiten responder mejor a los requisitos de negocios de los clientes, incluyendo capacidades de colaboración y manejo compartido de procesos que facilitan la administración de complejos procesos de finanzas y cadena de abastecimiento.

Además, para ayudar a los clientes a reducir su costo total de propiedad, SAP ha trazado un cronograma sincronizado de lanzamientos para todas las aplicaciones básicas de Business Suite 7 —ERP, Customer Relationship Management, Supplier Relationship Management, Supply Chain Management y Product Lifecycle Management—, diseñado para cumplir con los requisitos específicos de todas las industrias.

Fuente: http://www.ebizlatam.com/news/131/ARTICLE/9173/2009-05-09.html

Business Objects

Les dejo dos videos con un tono muy publicitario que nos muestra como funciona a groso modo Business Objects con SAP:





Espero que les sea de utilidad.

Teletrabajo para España!

Les dejo esta noticia que considero muy útil para varios expertos SAP que visitan esta página a diario.

Para proyecto de teletrabajo en España se requiere consultores senior y semi senior de todos los módulos. Los candidatos deben tener un proyecto completo como mínimo o cuatro años de experiencia. Se valora consultores certificados. Este proyecto implica trabajo 100 por ciento remoto inicialmente pero luego de ser evaluados en un período de tiempo se podrá avanzar a otra etapa en alguna de todas las modalidades de la empresa como son manpower, outsourcing, helpdesk, etc.
Deben remitir su resume o cv (en lo posible en castellano y en ingles) a la siguiente dirección consultas@alna-sistemas.com.ar con el texto proyecto España.
La modalidad de trabajo permitirá mantener asignaciones fuera del horario de trabajo normal o en cualquier horario por lo cual no es necesario un cambio de trabajo. Para aquellas personas que esten desempleadas permitirá un mayor horario o asignaciones.
Por favor indicar la remuneración pretendida y forma de contactarlos.


Espero que puedan aprovechar la oportunidad.

Teradata y SAP, más unidos que nunca

La integración de SAP Netwaeaver Business Warehouse en la plataforma de Teradata ha sido el núcleo central del Teradata Universe celebrado en Estambul.

SAP y Teradata han anunciado la ampliación de su alianza en el Teradata Universe celebrado en la capital turca del 27 al 28 de abril. De este modo, SAP Business Warehouse (BW) se ejecutará en la plataforma de la compañía, que se integrará a su vez con la plataforma de Business Objetcs de SAP y el Teradata Active Enterprise Data Warehouse, conformando un paquete de soluciones de software y hardware totalmente escalable en un entorno mucho más sencillo y, al mismo tiempo, más eficaz.

“Combinación ganadora”, así han definido los directivos de ambas compañías, presentes en Estambul, la nueva alianza que reportará múltiples bondades a los clientes que la integren, como la reducción de la complejidad y el movimiento de datos, añadiendo nuevas funcionalidades de Business Intelligence a través de la consolidación y normalización; también permitirá aumentar la visibilidad detallada de los datos empresariales proporcionando una visión del negocio más rica y más rápida para la toma de decisiones; y una reducción de los costes total de propiedad para los sistemas SAP y Teradata, protegiendo al mismo tiempo y ampliar el valor de la inversión de las empresas en nuestras respectivas tecnologías.

Hermann Wimmer, presidente de Teradata para EMEA, ha insistido en la cada vez mayor necesidad que existe en las empresas de disponer de las herramientas adecuadas que ayuden a una correcta y rápida toma de decisiones, por eso un buen uso de la información y los datos es imprescindible sobre todo en los tiempos que corren. Además, durante el evento, también se han presentado algunos de los últimos contratos cerrados por la compañía, como es el caso de Carrefour, BBVA o Unicredit, entre otros.

El BBVA concretamente ha seleccionado el Data Warehouse Corporativo de Teradata, que previamente daba soporte a las áreas de Investigación Comercial y Prevención de Blanqueo de capitales, como base para desarrollar la nueva Plataforma Informacional de Grupo tras detectar importantes beneficios como una reducción del 50 por ciento en los tiempos de procesos analíticos o un 70 en los requerimientos de almacenamiento sobre la plataforma anterior.

Fuente: http://www.techweek.es/business-intelligence/noticias/1005429001901/teradata-sap-mas-unidos-nunca.1.html

Publi