Acá les dejo las tablas de SAP PS.
IMAK Appropriation requests - general data
IMAV Appropriation request variant
IMPR Investment Program Positions
IMPU Texts for cap. inv. program positions
IMTP Investment programs
IMZO Assignment Table- CO Object - Capital Investment Prog.Pos.
PMCO Cost structure of maintenance order
PRHI Work Breakdown Structure, Edges (Hierarchy Pointer)
PROJ Project definition
PRPS WBS (Work Breakdown Structure) Element Master Data
Historia de SAP
SAP fue fundada en 1972 en la Ciudad de Mannheim, Alemania, por antiguos empleados de IBM (Claus Wellenreuther, Hans-Werner Hector, Klaus Tschira, Dietmar Hopp y Hasso Plattner) bajo el nombre de "SAP Systemanalyse, Anwendungen und Programmentwicklung". El nombre fue tomado de la división en la que trabajaban en IBM.
La corporación SAP fue fundada en 1972 y se ha desarrollado hasta convertirse en la quinta más grande compañía mundial de software. El nombre SAP R/3 es al mismo tiempo el nombre de una empresa y el de un sistema informático. Este sistema comprende muchos módulos completamente integrados, que abarca prácticamente todos los aspectos de la administración empresarial. Ha sido desarrollado para cumplir con las necesidades crecientes de las organizaciones mundiales y su importancia esta más allá de toda duda. SAP ha puesto su mirada en el negocio como un todo, así ofrece un sistema único que soporta prácticamente todas las áreas en una escala global. SAP proporciona la oportunidad de sustituir un gran número de sistemas independientes, que se han desarrollado e instalado en organizaciones ya establecidas, con un solo sistema modular. Cada módulo realiza una función diferente, pero esta diseñado para trabajar con otros módulos. Está totalmente integrado ofreciendo real compatibilidad a lo largo de las funciones de una empresa.
Después de haber dominado el mercado, la empresa afronta una mayor competencia de Microsoft e IBM. En marzo de 2004 cambió su enfoque de negocio en favor de crear la "plataforma" que desarrolla y utiliza, la nueva versión de su software NetWeaver
Es en este punto donde SAP se encuentra enfrentado con Microsoft e IBM, en lo que se conoce como "la guerra de las plataformas". Microsoft ha desarrollado una plataforma basada en la Web llamada .NET, mientras IBM ha desarrollado otra llamada WebSphere.
A comienzos de 2004 sostuvo conversaciones con Microsoft sobre una posible fusión. Las empresas dijeron que las conversaciones finalizaron sin un acuerdo. Sin embargo, a comienzos del 2006 fue anunciada una alianza muy importante entre SAP y Microsoft para integrar las aplicaciones ERP de SAP con las de Office de Microsoft bajo el nombre de proyecto "Duet".
La compra de SAP por parte de Microsoft habría sido uno de los acuerdos más grandes en la historia de la industria del software, dado el valor de mercado de la alemana, de más de 55.000 millones de euros (junio 2004).
SAP ha conquistado clientes de forma consistente para aumentar la cuota del mercado global entre sus cuatro principales competidores a un 55% a fines de 2004, desde un 48% dos años antes. La participación combinada de Oracle y PeopleSoft declinó de un 29% a un 23%.
SAP es una compañía alemana, pero opera en todo el mundo, con 28 sucursales y afiliadas y 6 compañías asociadas, manteniendo oficinas en 40 países.
Las transacciones más usadas para el Control de Acceso de usuarios
SU01
Administración de usuarios
SU02
Administración de perfiles
SU03
Administración de autorizaciones
PFCG
Generador automático de perfiles
SUIM
Sistema de información
Espero que les sirva.
Administración de usuarios
SU02
Administración de perfiles
SU03
Administración de autorizaciones
PFCG
Generador automático de perfiles
SUIM
Sistema de información
Espero que les sirva.
No tiene que ver con SAP
Pero me parece útil comentarlo.
Estuve probando los famosos Adsense y realmente estoy sorprendido con los ingresos que me está dando.
Les recomiendo que los empiecen a utilizar en cualquiera de sus sitio o blogs que dispongan.
Para lo que no están suscriptos hay una propaganda de adsense en esta página.
Saludos y espero que les haya servido, aunque no tenga que ver con SAP.
Estuve probando los famosos Adsense y realmente estoy sorprendido con los ingresos que me está dando.
Les recomiendo que los empiecen a utilizar en cualquiera de sus sitio o blogs que dispongan.
Para lo que no están suscriptos hay una propaganda de adsense en esta página.
Saludos y espero que les haya servido, aunque no tenga que ver con SAP.
Ampliaciones SAP
Acá les dejo documentación útil sobre las muy útiles ampliaciones de SAP.
Las ampliacioens son herramientas que nos da SAP para poder hacer pequeñas modificaciones y agregados al código standard de SAP. Esto es para hacerle mejoras o agregados.
No todos los programas standar de sap tienen la posibilidad de agregar o usar estas ampliaciones.
Ventajas
- Permite modificar los programas
- Permite realizar mejoras al programa
- Los cambios toman efecto solo con transportar los objetos.
Desventajas
- No siempre se pueden hacer todas las modificaciones que se quieran
- No todos los programas tienen ampliaciones
Existen varios tipos de amplicaciones
User-Exits: Son puntos dentro del programa donde se puede agregar código propio.
Field-Exits (obsoletos): Sirve para poner chequeos dentro de distintos campos
Screen-Exits: Son para modificar pantallas standard del sistema
Menu-Exits: Simplemente modificamos el menu standard de SAP
Business Transaction Events (BTE): Es lo último qeu se esta utilizando, es muy similar a los user exits, pero la diferencia es que los dispara un evento. Se puede utilizar para verificar datos o para agregar el llamado a otras funciones.
Include o appends a tablas transparentes: Con esto estamos ampliando los campos de una tabla.
Keyword-Exits: Nos permite cambiar la la descripción breve de un campo.
Las ampliacioens son herramientas que nos da SAP para poder hacer pequeñas modificaciones y agregados al código standard de SAP. Esto es para hacerle mejoras o agregados.
No todos los programas standar de sap tienen la posibilidad de agregar o usar estas ampliaciones.
Ventajas
- Permite modificar los programas
- Permite realizar mejoras al programa
- Los cambios toman efecto solo con transportar los objetos.
Desventajas
- No siempre se pueden hacer todas las modificaciones que se quieran
- No todos los programas tienen ampliaciones
Existen varios tipos de amplicaciones
User-Exits: Son puntos dentro del programa donde se puede agregar código propio.
Field-Exits (obsoletos): Sirve para poner chequeos dentro de distintos campos
Screen-Exits: Son para modificar pantallas standard del sistema
Menu-Exits: Simplemente modificamos el menu standard de SAP
Business Transaction Events (BTE): Es lo último qeu se esta utilizando, es muy similar a los user exits, pero la diferencia es que los dispara un evento. Se puede utilizar para verificar datos o para agregar el llamado a otras funciones.
Include o appends a tablas transparentes: Con esto estamos ampliando los campos de una tabla.
Keyword-Exits: Nos permite cambiar la la descripción breve de un campo.
SAPLink, la solución final?
A todos nosotros los abapers que vamos de cliente en cliente nos gusta ir guardando nuestros desarrollos, para eso o los bajamos a mano o usamos herramientas muy buenas como mass downloader (hasta nos guarda las tablas que creamos).
El problema aparece cuando queremos subir esos programas a otros clientes.
Para esto SAP está desarrollando una herramienta llamada SAP Link que nos solucionaría los inconvenientes de la subida.
Les dejo un link donde hay muchos datos sobre esto:
https://www.sdn.sap.com/irj/sdn/wiki?path=/display/ABAP/SAPlink
y el site oficial del proyecto: www.saplink.org
Espero que nos sirva a todos!
El problema aparece cuando queremos subir esos programas a otros clientes.
Para esto SAP está desarrollando una herramienta llamada SAP Link que nos solucionaría los inconvenientes de la subida.
Les dejo un link donde hay muchos datos sobre esto:
https://www.sdn.sap.com/irj/sdn/wiki?path=/display/ABAP/SAPlink
y el site oficial del proyecto: www.saplink.org
Espero que nos sirva a todos!
Todos los módulos de SAP
Estos son la mayoría de los módulos de SAP:
FI CONTABILIDAD FINANCIERA
FI-GL Cuentas de Mayor
FI-LC Consolidación Sociedades
FI-AR Cuentas a Cobrar
FI-AP Cuentas a Pagar
FI-AA Gestión de Activos
FI-SL Special Ledger
MM GESTION DE MATERIALES
MM - MRP Planificación Necesidades Materiales
MM-PUR Gestión de Compras
MM-IM Gestión de Inventarios
MM-WM Gestión de Almacenes
MM-IV Verificación de Facturas
MM-IS Sistema de Información
MM-EDI Intercambio Electrónico de Datos
IM INVERSIONES
Gestión de Lotes Gestión de Inversiones
QM CALIDAD
QM-PT Herramientas de planificación
QM-IM Proceso de Inspección
QM-QC Control de Calidad
QM-CA Certificados de Calidad
QM-QN Notificaciones de Calidad
TR TESORERIA
CO CONTROLLING
CO-CCA Contabilidad por Centros Coste
CO-PC Control de Costes del Producto
CO-PA Analisis de Rentabilidad
CO-OPA Ordenes Internas
CO-ABC Costes Basados en Actividades
PP PRODUCCION
PP-BD Datos Basicos
PP-SOP Gestión de la Demanda
PP-MP Plan Maestro
PP-SFC Ordenes de Fabricación
PP-CRP Plan de Capacidades
PP-MRP Plan de Materiales
PP-PC Costes de producto
PP-IS Sistema de Información
PP-PI Industria de procesos
PP-CFG Configuración de Producto
LO GESTION DATOS GENERALES DE LOGISTICA
LO-MD Datos Básicos
LO-VC Gestión Variantes de Productos
LO-PR Modelos Previsión y Comportamientos
LO-ECH Cambios Ingenieria Objetos SAP
HR GESTION DEL PERSONAL
HR-PA-EMP Datos Maestros de Personal
HR-PA-PAY Nómina
HR-PA-TRV Gastos de Viaje
HR-PD-OM Organización y Planificación
HR-PD-PD Desarrollo de Personal
HR-PD-SCM Gestión de la Formación
HR-PA-APP Selección de Personal
HR-PA-TIM Gestión de Tiempos
SM GESTION DEL MANTENIMIENTO
EC ENTERPRISE CONTROLLING
EC-PCA Contabilidad Centros Beneficio
EC-BP Planificación del Negocio
EC-MC Consolidación a Nivel Directivo
EC-EIS Executive Information System
SD VENTAS Y DISTRIBUCION
SD - MD Datos maestros
SD-SLS Gestión de Ventas
SD-GF GestiónTarifas y Condiciones de Precio
SD-SHP Gestión de Expediciones
SD-BIL Facturación
SD-IS Sistemas de Información
SD-EDI Intercambio Electrónico de Datos
IS-R INDUSTRY SOLUTION RETAIL
IS-R Planificación de Surtidos
IS-R Reaprovisionamiento
IS-R Formatos de presentación
IS-R Sales Retail
CP Inventario de proveedores
RIS Sistema de Información Retail
PS GESTION DE PROYECTOS
PS-BD Datos Basicos
PS-OS Planificación del proyecto
PS-PLN Plan de Costes
PS-APM Proceso de Aprobación
PS-EXE Seguimiento y Progreso del Proyecto
PS-IS Sistema de Información
PM GESTION DEL MANTENIMIENTO
PM-PRO Proyectos de Mantenimiento
PM-SM Gestión del Servicio
PM-EQM Identificación Descripción
PM-PRM Mantenimiento Preventivo
PM-WOC Ordenes de Mantenimiento
FI CONTABILIDAD FINANCIERA
FI-GL Cuentas de Mayor
FI-LC Consolidación Sociedades
FI-AR Cuentas a Cobrar
FI-AP Cuentas a Pagar
FI-AA Gestión de Activos
FI-SL Special Ledger
MM GESTION DE MATERIALES
MM - MRP Planificación Necesidades Materiales
MM-PUR Gestión de Compras
MM-IM Gestión de Inventarios
MM-WM Gestión de Almacenes
MM-IV Verificación de Facturas
MM-IS Sistema de Información
MM-EDI Intercambio Electrónico de Datos
IM INVERSIONES
Gestión de Lotes Gestión de Inversiones
QM CALIDAD
QM-PT Herramientas de planificación
QM-IM Proceso de Inspección
QM-QC Control de Calidad
QM-CA Certificados de Calidad
QM-QN Notificaciones de Calidad
TR TESORERIA
CO CONTROLLING
CO-CCA Contabilidad por Centros Coste
CO-PC Control de Costes del Producto
CO-PA Analisis de Rentabilidad
CO-OPA Ordenes Internas
CO-ABC Costes Basados en Actividades
PP PRODUCCION
PP-BD Datos Basicos
PP-SOP Gestión de la Demanda
PP-MP Plan Maestro
PP-SFC Ordenes de Fabricación
PP-CRP Plan de Capacidades
PP-MRP Plan de Materiales
PP-PC Costes de producto
PP-IS Sistema de Información
PP-PI Industria de procesos
PP-CFG Configuración de Producto
LO GESTION DATOS GENERALES DE LOGISTICA
LO-MD Datos Básicos
LO-VC Gestión Variantes de Productos
LO-PR Modelos Previsión y Comportamientos
LO-ECH Cambios Ingenieria Objetos SAP
HR GESTION DEL PERSONAL
HR-PA-EMP Datos Maestros de Personal
HR-PA-PAY Nómina
HR-PA-TRV Gastos de Viaje
HR-PD-OM Organización y Planificación
HR-PD-PD Desarrollo de Personal
HR-PD-SCM Gestión de la Formación
HR-PA-APP Selección de Personal
HR-PA-TIM Gestión de Tiempos
SM GESTION DEL MANTENIMIENTO
EC ENTERPRISE CONTROLLING
EC-PCA Contabilidad Centros Beneficio
EC-BP Planificación del Negocio
EC-MC Consolidación a Nivel Directivo
EC-EIS Executive Information System
SD VENTAS Y DISTRIBUCION
SD - MD Datos maestros
SD-SLS Gestión de Ventas
SD-GF GestiónTarifas y Condiciones de Precio
SD-SHP Gestión de Expediciones
SD-BIL Facturación
SD-IS Sistemas de Información
SD-EDI Intercambio Electrónico de Datos
IS-R INDUSTRY SOLUTION RETAIL
IS-R Planificación de Surtidos
IS-R Reaprovisionamiento
IS-R Formatos de presentación
IS-R Sales Retail
CP Inventario de proveedores
RIS Sistema de Información Retail
PS GESTION DE PROYECTOS
PS-BD Datos Basicos
PS-OS Planificación del proyecto
PS-PLN Plan de Costes
PS-APM Proceso de Aprobación
PS-EXE Seguimiento y Progreso del Proyecto
PS-IS Sistema de Información
PM GESTION DEL MANTENIMIENTO
PM-PRO Proyectos de Mantenimiento
PM-SM Gestión del Servicio
PM-EQM Identificación Descripción
PM-PRM Mantenimiento Preventivo
PM-WOC Ordenes de Mantenimiento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)